La ilustración hoy puede tener fines decorativos, o que lleven a la mente a un estado de dulzura, de amor, o de ternura, son muy pocas las veces cuando un ilustrador se fija en esos detalles simplemente por el gusto o para llegar a un público sensible y tierno como lo son los niños.
Daniel Soriano, a.k.a. Dann Conejo, nos lleva a un viaje por lo bonita y noble que fue nuestra niñez, y lo plasma en toda ilustración, colores pastel, personajes famosos y de fantasía, escenas de alguna película, texturas armónicas, ojos brillosos, y ternura. Un mundo donde todos estuvimos, pero que pocas veces volvemos a visitar. Platiqué con él y nos cuenta sobre su trabajo.
¿Cómo te definirías a ti y a tu trabajo?
Dann Conejo.- m. Mamífero, vertebrado, pluricelular de 1.75 m de alto incluyendo las orejas, dibujante, colorista, diseñador gráfico, cocinero y también ilustrador. Necio, curioso, introvertido, perfeccionista, conejo, paciente y ya.
Mi trabajo es inspirado por las caricaturas y las películas animadas, carentes de contornos y colmadas de una fuerte carga de color, principalmente fan arts, animales o niños. Siempre todo muy feliz y tierno.
¿Desde cuando y porqué decidiste ilustrar de esta manera?
Yo dibujo desde que tengo memoria, ilustro desde hace 3 años. Decidí ilustrar de esa manera al principio porque se me facilitaba bastante crear ese estilo de personajes tiernos, los cuales cobraban bastante vida con formas básicas y colores en plasta que les daban los vectores, después me di cuenta que podía contar pequeñas historias con este tipo de monos que a las personas que me rodeaban (familiares y amigos) les gustaban
¿Cómo es el proceso desde que empiezas tu idea hasta que la llevas a cabo?
Casi nunca planeo una ilustración, se va dando sola con la idea boceto tras boceto, tanto puedo llegar hacer hasta 10 bocetos de una sola ilustración así como hacer solo uno. Después lo escaneo o le tomo una fotografía y lo paso a digital, primero en líneas y en seguida aplico color en plasta para después dar más vida con sombras, luces, texturas y todas esas cosas bonitas.
¿Qué es lo que más disfrutas y lo que más tardas de tu “proceso creativo”?
Creo que lo que más disfruto es digitalizar mis bocetos, el proceso de vectorización por ejemplo, lo disfruto muchísimo. Lo que más tiempo me lleva es elegir y aplicar el color, bueno y últimamente ubicar luces y sombras en un personaje.
Vemos la evolución con cada ilustración que realizas, ¿te gusta más el cambio de darle volumen a tus personajes, o dejarlos en 2D?
Ambas técnicas me gustan mucho, ninguna es sencilla, por una parte la complejidad de dar realismo a la ilustración pienso que impacta muchísimo y por otra parte la ilustración de plasta gusta mucho y es muy llamativa por su simplicidad que proyecta.
¿Alguna vez estarías dispuesto a cambiar totalmente de estilo gráfico?
No considero tener un estilo establecido, de hecho suelo cambiar, variar y hasta copiar aspectos y características de otros ilustradores, pienso que eso mantiene a mi ilustración en constante cambio.
Has dado talleres, ¿qué experiencias/recuerdos te dejó eso?
Fue una gran experiencia, fue acerca de técnicas de bocetaje y diseño de personaje, me di cuenta que no soy tan malo enseñando lo poco que sé.
¿Artistas que te inspiren a realizar tus dibujos?
Encuentro inspiración en el trabajo de diversos ilustradores y artistas, algunos son: Carlos Lerma, Choper Nawers, M. Kone, Alberto Cerriteño, Salvador Ramírez, Rafa hu, Maroto Bambino y Tiago Hoisel.
¿Qué opinión te merece la ilustración en México?
Yo creo que vamos para arriba. En México hay mucho talento y cada día se dan más oportunidades de concursar, competir y crecer como ilustrador.
¿Morras o Dibujos?
Morras que dibujan.
¿Qué hay en el futuro de Dann Conejo con respecto a la ilustración?
Me gustaría que la ilustración me diera la oportunidad de viajar, dar algunos talleres, trabajar como creativo o director de arte en una agencia de publicidad e incluso poder dar clases en alguna universidad y morir feliz.
Llena de ternura y nobleza tu computador con los #GarabatosMexicanos de Dann Conejo con su Behance.