2014-10-16

20MINUTOS / VÍDEO: ATLAS

Se trata de uno de los 68 'contactos de bajo riesgo' seguidos por Sanidad y que no estaba ingresado: de momento, solo tiene fiebre.

Esta persona ingresada viajó en la misma ambulancia que Romero.

Los 15 contactos de riesgo siguen asintomáticos.

Ingresa con fiebre un misionero que estuvo en Liberia | Hospitalizado un viajero procedente de París tras sufrir fiebre y convulsiones en pleno vuelo.

Canarias hospitaliza a tres personas por un "alto riesgo" de ébola.



La auxiliar de enfermería contagiada por ébola, Teresa Romero, se encuentra estable y su carga viral se ha reducido, mientras que uno de los contactos de bajo riesgo ha ingresado en el hospital Carlos III de Madrid por presentar un cuadro de fiebre.

Así lo ha informado en rueda de prensa el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, quien ha explicado que hay motivos para la esperanza con respecto a la evolución de la auxiliar de enfermería "pero no conviene lanzar las campanas al vuelo". "La paciente sigue estable, la carga viral parece que se ha reducido, lo que implica que, a prioi, el sistema inmune de la paciente está siendo capaz de controlar la infección", ha indicado.

Simón ha señalado que también "parece que va mejorando" la afección de los órganos que se habían visto afectados, pero -ha añadido- "en una enfermedad de este tipo hay que ser cautos hasta el último momento". Este experto ha señalado que, según el procedimiento internacional, se da el alta por ébola cuando se tienen dos pruebas negativas con una separación con al menos 48 horas.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del comité de seguimiento de la enfermedad del ébola en España, Simón ha anunciado también el ingreso de uno de los 68 contactos de bajo riesgo que permanecía en su casa y que ha presentado un cuadro de fiebre. Se activó el protocolo e "inmediatamente" se le recomendó permanecer en su domicilio hasta ser trasladado al Carlos III de Madrid, donde se le harán las primeras pruebas para determinar si está contagiado por ébola o no.

"Es uno de los contactos de bajo riesgo y, dentro de esos, uno de los que tenía menos probabilidad de infección", ha subrayado Simón, quien, no obstante, ha incidido en que el protocolo "está para seguirlo y no podemos dar ninguna información con seguridad hasta que tengamos los resultados de los análisis. Simón ha explicado que este contacto -que no es personal sanitario- solo ha desarrollado fiebre -superior a 37,7 grados-, aunque se encuentra en buen estado en general. Simón ha destacado que el protocolo ha funcionado perfectamente y se ha podido mejorar con las nuevas situaciones a las que se han enfrentado en el curso de esta epidemia. Al parecer, esta persona ingresada viajó en la misma ambulancia que se utilizó para trasladar a la auxiliar de enfermería Teresa Romero desde su domicilio hasta el hospital de Alcorcón, según han confirmado fuentes sanitarias.

Con respecto a los 15 contactos de alto riesgo que permanecen en cuarentena voluntaria en el Carlos III, todos siguen asintomáticos. A ello se les ha sumado también este jueves un viajero procedente de París que sufrió fiebre y convulsiones en el vuelo y un misionero que estuvo recientemente en Liberia, que está previsto que ingrese en las próximas horas.

En la reunión del comité se hablado también de la formación para reciclar a los profesionales sanitarios que ya habían recibido estos cursos en el hospital Carlos III de Madrid. Asimismo se formará a nuevo personal que se ha incorporado al hospital y que puede que tenga participar en el tratamiento a sospechosos, en investigación o confirmados de ébola con la previsión de que, si en un futuro hubiera un incremento de casos, exista personal preparado. Los cursos van a incluir la preparación de formadores para que se puedan estandarizar en todas las comunidades autónomas los aspectos básicos del tratamiento de los pacientes de ébola y su manejo, así como el uso de los trajes de protección.

Además se va a estudiar la comodidad de los trajes para identificar cuáles permiten trabajar de forma mas cómoda. Simón se ha referido también a las condiciones de trabajo de los sanitarios que atienden a Teresa Romero, que han manifestado su malestar por tener que hacerlo con las persianas bajadas. Ha subrayado que la luz es importante en la calidad de vida de la paciente y porque la luz ultravioleta mejora las depresiones y ha pedido a los medios de comunicación que cuiden la intimidad y confidencialidad de Teresa Romero.
Protocolo para contactos de bajo riesgo

El protocolo para contactos de bajo riesgo establece:

Vigilancia activa durante los 21 días posteriores a la última fecha de exposición posible a la infección.

La persona/institución responsable de su seguimiento deberá contactar y registrar la temperatura dos veces al día así como investigar la presencia de cualquier síntoma sospechoso, para detectar precozmente la presencia de signos o síntomas de enfermedad.

Estas personas deben estar localizables a lo largo del periodo de seguimiento.

Si presentan fiebre de 37.7 ºC o más con o sin cualquier otro síntoma compatible con la clínica de la enfermedad, estos sujetos deberán hacer autoaislamiento inmediato domiciliario, y comunicar de forma urgente al responsable del seguimiento.

Todo los contactos que tuvieran contacto con el misionero fallecido del 25 de septiembre cumplen este jueves su periodo de cuarentena y podrían salir del hospital este viernes, a excepción de los que han tenido contacto con Teresa.
El estado de los "contactos de riesgo"

Estos son los 15 ingresados por "contacto de riesgo" con Teresa Romero y que Simón ha confirmado que continúan sin síntomas:

Javier Limón, marido de Teresa Romero. No presenta ningún síntoma y se encuentra en observación por contacto directo con la paciente. Así estará por 21 días (periodo de incubación del virus). Al afectado no se le puede realizar ningún análisis hasta que no muestre los primeros síntomas, pues el ébola tiene un periodo en el que el número de virus en el cuerpo es tan bajo que apenas se pueden detectar con tests. Aparte, es el principal sospechoso de tener el virus debido a su cercanía con Romero.

Cuatro médicos. Se trata de la doctora de Atención Primaria del ambulatorio de Alcorcón que atendió a Teresa Romero y un médico del Hospital de Alcorcón, el que la trató en un primer momento, que ingresaron el miércoles 8 de octubre por la noche para su observación y que están asintomáticos. Hay otros dos facultativos más ingresado por "contacto de riesgo" con Teresa Romero, también asintomático.

Un médico del SUMMA que atendió a Teresa Romero antes de su ingreso en el Hospital de Alcorcón, que ingresó sin síntomas.

Un celador del hospital de Alcorcón que no presenta síntomas.

Un enfermero supervisor. También sin síntomas

Tres peluqueras del centro donde se depiló Teresa Romero cuando ya presentaba síntomas. Ninguna de ellas presenta síntomas.

Tres enfermeras, sin síntomas, por contacto de riesgo con Teresa Romero o con los misioneros repatriados.

Una mujer del servicio de limpieza del Hospital de Alcorcón, sin síntomas.

Tres nuevos ingresos

Una persona, no es sanitario, que estuvo en la ambulancia con Teresa Romero. Se considera de "bajo riesgo". De momento, presenta fiebre.

Un misionero de la orden de San Juan de Dios que llegó de Liberia, donde estuvo en contacto con enfermos de ébola, ha ingresado en el hospital Carlos III de Madrid al presentar fiebre.

Un viajero procedente de Nigeria que llegó a Madrid de un vuelo con origen en País. Ingresado tras presentar fiebre y convulsiones en pleno vuelo.



Show more