-Juicio Político’ vs magistrados
-Efectos colaterales del debate
-Borrados PRI y PAN
-Golpes bajos en el Noroeste
-Pablo Arana despeja el camino en 6º Distrito
-Una tienda ‘Del Río’ en Centro Técnico de Maquila
Raúl Rodríguez, en la mira del gobierno
El jefe de los servicios públicos, Raúl Rodríguez Santillanes, ese funcionario público de mala fama, acusado de excesos, despotismo y malos manejos financieros en el sistema de Vivebus, podría ser llamado en breve a cuentas por el gobierno de Javier Corral si se comprueba que los expedientes ‘X’, relacionados con el manejo del sistema de la Integradora de Transporte (INTRA) corresponden a las denuncias sobre presuntos saqueos de los dineros.
El representante del gobernador de Chihuahua, Mario Dena Torres y el propietario de camiones de Ecobus, Juan Carlos Saldívar tuvieron la tarde del pasado viernes una larga reunión a puerta cerrada en el pueblito mexicano, donde uno a uno, sobre el escritorio, le fueron mostrados los expedientes sobre las presuntas irregularidades financieras que ascienden a más de 16 millones de pesos.
Son irregularidades en el manejo de las cuentas de la operación del transporte durante los últimos años, y donde algunos concesionarios que no son precisamente cuatachos de Raúl Rodríguez, ya vieron la oportunidad de ponerlo en la cruz frente al nuevo representante del gobernador, porque el que se fue, ni caso les hizo. Andaba ocupado en los asuntos de su proyecto político a la alcaldía de Juárez.
Ramón Galindo recibía a todos, pero a nada le entraba y mucho menos se comprometía, conociendo que los acusadores de Vivebus, traían entre ojos a uno de sus principales alfiles de la campaña política: Víctor Hugo Estala Banda.
Pero quien ya no aguantó el desorden y que decenas de camiones fueran parados y dejados fuera de circulación la semana pasada, justamente por los problemas de orden financiero, fue el concesionario Juan Carlos Saldívar, que asegura, jura y perjura que Rodríguez Santillanes leclava las uñas a los concesionarios y socios del sistema de transportación Vivebus.
Habló de un fuerte perjuicio a decenas de trabajadores y a concesionarios del servicio por las fallas del presidente de Intra, que en unas horas atiende los asuntos y encargos del gobierno municipal con Armando Cabada, y otras horas las dedica, como puede y al ‘ahí se va’ a la administración del servicio de transporte en la ciudad.
Saldívar sostiene, al igual que otros de los concesionarios de transporte que al ex representante del gobernador de Chihuahua, Ramón Galindo le tembló la mano cuando le demostraron con pruebas que el amigo, mecenas y también “compadre” del ahora candidato a la reelección, Armando Cabada estaba haciendo sus propios negocios y presentaba las cuentas que a él le convenía.
Hace ya algunas semanas, como parte de aquel encuentro que tuvo la representación del gobierno con Vivebus y con la empresa de transportes DINA, Raúl Rodríguez Santillanes fue abordado por este columnista, que lo cuestionó sobre el manejo financiero, suficiente para que el hombre se envalentonara, subiera la voz y afirmara que él sabía de donde provenía esa información. Que todo era falso, dijo en tono molesto, para luego dar la vuelta y salir acompañado de sus guaruras, quienes ya lo esperaban en el exterior del despacho del representante del gobernador en Juárez.
‘Juicio Político’ vs magistrados
En Chihuahua los demonios andan más que sueltos. El aguerrido abogado Gerardo Cortinas Murra presentó una petición para abrir “juicio político” a los cinco integrantes de la Judicatura del Poder Judicial, esto por el proceso de selección de jueces.
Cortinas Murra expresó que el juicio político busca inhabilitar a los cinco integrantes del consejo de la judicatura durante un periodo de 10 años, pues se detectó que en la segunda etapa del proceso de selección de jueces eliminaron al 65% de todos los aspirantes que participaron en la primera etapa. No hay justificación, dijo Cortinas.
Expresó que se violentan los principios rectores de la carrera judicial de objetividad e imparcialidad en perjuicio de los abogados chihuahuenses que participaron en la primera etapa.
Ese es otro petardo en contra del gobierno de Javier Corral, y no lo dude que el magistrado yLuis Villegas tengan claridad de sus objetivos, aunque se lleven entre las patas de los caballos al magistrado presidente del Superior Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Pablo Héctor González.
Lo que no deja ninguna duda es que Lucha Castro y el presidente del Tribunal no gozan de las simpatías de sus correligionarios del Poder Judicial, aunque sean los mismos que les hablan al oído y les besan la mano.
Al Congreso del Estado va el asunto del “juicio político” y ya se sabrá que decisión toman los mandones de la Junta de Coordinación Política de la sexagésima quinta legislatura. En días se decide si se abre o no el juicio político, dicen los colegones de la capital.
Por lo pronto a los integrantes del Consejo: Pablo Héctor González; Luz Estela Castro; Jesús Joaquín Sotelo; Roberto Siqueiros Granados y Gabriel Armando Ruiz Gámez, además del expresidente Julio Cesar Jiménez Castro, les queda clara la declaración de guerra, dentro y fuera del poder judicial.
Efectos colaterales del debate
Pasado el debate celebrado en la ciudad, entre los siete candidatos a la alcaldía, viene nueva ‘oleada’ de acusaciones y señalamientos que no pasarán de llegar, si acaso, a la Asamblea Municipal Electoral (AME), pero nada que verdaderamente ponga en jaque a algunos de los protagonistas de la contienda de julio.
Ayer mismo el candidato de la coalición ‘Juntos haremos historia’, Javier González Mocken habló de que interpondrá otra denuncia más en contra del presidente municipal, por estar obligando y exigiendo el voto de los empleados municipales.
Como parte de una campaña de apenas cuatro semanas, el candidato de morena denunciará el asunto para sacarle dividendos y raja político-mediática y para seguir exhibiendo al presidente con licencia y candidato a la reelección en Ciudad Juárez.
Mocken dice que tiene pruebas y documentos sobre todas las operaciones e invitaciones en las redes sociales y en correos electrónicos, así como el uso de recursos del gobierno, en donde se está obligando a los trabajadores, fuera de su ámbito laboral, a saludar en eventos a su presidente municipal de Juárez.
Tras la sacudida sufrida en el debate del pasado domingo, el candidato independiente a la presidencia municipal, Armando Cabada presentó oficialmente las propuestas de campaña en la búsqueda de la reelección el próximo 1 de julio.
Acompañado de su suplente en la fórmula, el empresario chihuahuita, Rodolfo Martínez, anunció los 12 proyectos en los que basa su plan de gobierno para la administración 2018-2021 en el hipotético caso de que los juarenses volvieran a refrendarle el voto en las urnas.
Las propuestas son Certeza En El Patrimonio Familiar; Pavimentación de 500 Calles Nuevas; Un Centro Digno Para Juárez; Respeto al Municipio Libre; Pensión para Adultos Mayores; ampliación del Juárez Mágico; Policía de Proximidad y Justicia Cívica; Becas para Niños y Jóvenes; Fortalecimiento de Centros Comunitarios; Reinstalación del Comité Municipal Contra Las Adicciones; Juárez Iluminado; y por último Eficacia, Transparencia y Honestidad.
Y para ponerle colorido a su campaña política, presentó una botarga que lo representa.
Borrados PRI y PAN
Algunos detalles previos al debate del pasado domingo pusieron fuera del panorama político a los tradicionales partidos políticos: PRI y PAN que no tuvieron siquiera porras, ni matracas y apenas unos cuantos chícharos, y en su mayoría, gente que acompañaba a varios de los también candidatos y gentes de esos partidos políticos.
Por primera vez en la historia reciente el PRI y el PAN fueron borrados por la gente que llevaron el independiente Armando Cabada y el exalcalde priista, Javier González Mocken, que le puso números a la casa en la lucha por la contienda política por la presidencia municipal de Juárez.
El PAN tiene algunos jóvenes, pero están a “años luz” del arrastre que le permitió al partido blanquiazul gobernar la ciudad durante doce años y cuatro administraciones: con Francisco Villarreal (1992-1995), con Ramón Galindo Noriega (1995-1998), con Gustavo Elizondo (1998-2001) y posteriormente con Jesús Alfredo Delgado (2002-2004).
Los jóvenes de ahora no conocieron la manera de gobernar de Galindo, como tampoco sus obras. Quienes ahora votarán en la elección del 1 de julio estaban apenas naciendo y los jóvenes de entonces se han hecho viejos, y esa es la esperanza del candidato panista, hijo del finado, recio y bronco Don Edeberto Galindo.
Esa quizá, sea una de las razones por las que posiblemente el PAN ya no tiene jóvenes, como en el PRI que ha enfrentado desde hace tiempo problemas para sostener las bases juveniles, alguna vez lideradas por Jesús Limón, que fue un “dictador” que allí envejeció y después se pasó al Partido Acción Nacional, además de otros líderes de aquellos años como Javier Escareño; Carlos Ortiz; Ramón Ortiz y Jaime Flores.
Pero lo ocurrido la tarde del domingo con la ausencia de porras y matraqueros, una señal de los nuevos tiempos y de las tendencias en las preferencias políticas. Esta vez ni la ‘pechocha’, ni ‘rarotonga’, ni los tamborazos que ensordecían a quienes asistían a los tradicionales debates de partidos.
Golpes bajos en el Noroeste
La guerra política en el Noroeste, allá donde se concentra la ‘mata’ de los productores del campo y los campesinos, andan con todo, unos a favor de Javier Mendoza, el candidato del PRD y otros a favor del priísta Gerardo Fierro García, quien, gracias a su papá, el exdiputado local en los tiempos de Reyes Baeza, Gerardo Fierro Archuleta, ha vuelto a retomar los asuntos de la política.
Y ayer en las redes sociales, obvio que al calor de las campañas políticas y de la sinrazón, hubo acusaciones en contra del candidato perredista y ‘ahijado’ del ex jefe del gobierno de la Ciudad de México. Miguel Ángel Mancera y de la diputada federal por Chihuahua, Hortensia Aragón.
Lo acusaron de estar involucrado en los actos de rapiña en el endeudamiento promovido por el ex gobernador prófugo de Chihuahua, César Duarte Jáquez, como vil cómplice del estado, suficiente para que, en las redes sociales, algunos priistas hicieran escarnio y no lo bajaran de “ratero”. Lo asocian a la corrupción promovida por el exmandatario estatal, durante su paso como diputado del Congreso del Estado.
Pero el candidato perredista no se inmuta. Asegura que son ataques y “golpes bajos” de sus opositores que pretenden descarrilar sus actividades de campaña política.
Pablo Arana despeja el camino en 6º Distrito
Después de que el regidor independiente, Pablo Arana Pérez, candidato a diputado por el Distrito Electoral 06, quedó materialmente fuera de la contienda política al no cumplir con una serie de reportes financieros, suficiente para que el INE, a través de la Comisión Fiscalizadora le negara su registro como contendiente, el ex diputado del PRI y ahora cobijado con los colores del ‘Verde’, Antonio Andreu Rodríguez va solo en el distrito electoral.
Según los sondeos de su equipo político en el Partido Verde, Andreu ha dejado muy atrás a la priista, Mireya Porras, quien participa también en la búsqueda de la diputación local.
Hasta hace algunos días había expectativa de que los tribunales de Guadalajara, fallaran a favor de Pablo Arana y en contra del INE para restituirle sus posibilidades como candidato, pero el recurso no ha sido resuelto y corren los días de la campaña política.
Otro caso similar al de Pablo Arana, aspirante a postularse por el 06 local, sucedió con Miriam Monárrez, a quien también se le negó el registro, pero quien desde un inicio aceptó la determinación del Instituto Nacional Electoral.
No fue el caso de Arana que apeló a la decisión del IEE en Chihuahua y presentó recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la resolución del INE.
Pablo Arana Pérez promovió bajo el expediente SG-JDC-105/2018 un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano en la sala regional de Guadalajara, Jalisco.
Una tienda del Río en Centro Técnico de Maquila
No, no lo va a creer. Y no es ninguna broma, aunque parezca un asunto de mal gusto.
Pero a los mejores empleados de la industria maquiladora en Ciudad Juárez, esos brillantes estudiantes que se quemaron los sesos y se quebraron literalmente la cabeza en el Tecnológico de Juárez, en el Tecnológico de Monterrey y en los mejores centros de educación en el país, los acaban de bajar de nivel, y ya los premiaron (incentivaron, dicen) con una tienda Del Río, como si ese tipo de negocios fuera la quinta maravilla en México y para el mundo.
Pobrecitos de nuestros ingenieros, que se merecieron por alguna ‘ingeniosa’ idea de alguien, que simplemente buscó multiplicar los ceros a las cifras de ingresos por concepto de ventas, las tiendas del Río en las empresas maquiladoras.
Y dicen que esa empresa de APTIV es la primera de otras muchas más que serán ‘convencidos’ de la ‘panacea’ de las super tiendas de conveniencia. Es decir, que es muy posible y a lo mejor en breve desaparecen a las cafeterías industriales, la única garantía que tienen por ahora los trabajadores de tener alimento seguro. Ahora les dejaran en libertad para que se compren un refresco y unas papitas.
Las tiendas de conveniencia que son propiedad de la familia de la flamante secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega Arizpe y de su hermana Guadalupe de la Vega.
Que alguien le pregunte como le hizo la hija del finado empresario Federico de la Vega o su hermana Lupita, porque la decisión en torno a la ubicación y apertura de una tienda de conveniencia del Río en un Centro de Diseño de Alta Tecnología que siempre estuvo asociado a la firma de Delphi, (antes de que fuera APTIV), fue un balde de agua fría a los ingenieros mexicanos de la maquila en esta frontera.
El comunicado en relación con la inauguración de la tienda, a petición de la empresa en las instalaciones de Mexico Technical Center y de la jefa de recursos humanos, rezaba así:
“La transformación que ha experimentado la compañía para llegar a ser Aptiv trae consigo una serie de cambios en beneficio de los empleados y éste es uno de los primeros que se experimentarán en este centro de ingeniería;
Los invitamos a que nos acompañen en este momento importante. La vice presidenta de Recursos Humanos para Aptiv México, Teresa Carrasco, cortará el listón inaugural”.
Indiscutiblemente que los mexicanos vamos hacia atrás.
Comentarios: mariohectorsilva@yahoo.com.mx