-Que Meade apoya la propuesta de Adriana
-Interestatal Sonora-Chihuahua en la agenda legislativa
– Zancadillazo a Lilia Merodio
-Tatiana Clouhtier en el Saguan
Las cuentas alegres del líder nacional del PAN
Impresionante el optimismo del líder nacional del PAN, Damián Zepeda que, en un dos por tres, casi resolvió, no sólo la elección y la encrucijada política que representa en el país, el puntero de las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, sino hasta la alcaldía de Juárez, en donde el candidato de ese partido en Juárez, Ramón Galindo ha resultado toda una revelación para el presidente que sustituyó en el Comité Ejecutivo Nacional a Ricardo Anaya.
Se reunió la ‘plana mayor’, o mejor dicho el grupo de panistas con candidaturas, encabezados por Gustavo Madero y Rocío Reza para recibir junto con Galindo y el líder estatal, Fernando Álvarez a Zepeda, que ciertamente trae buen rollo y manejo polaco de la información, pero que dista mucho del manejo y el diagnostico que le dieron sus correligionarios en Juárez.
Primero, porque el debate en el que salió airoso el ‘cholo’ Galindo, aún no le alcanza para entrar al top de la competencia de los dos hombres que mediática y políticamente han polarizado la elección local: el independiente Armando Cabada y el candidato externo de Morena, Javier González Mocken, que son quienes puntean en los sondeos y quienes se disputan la presidencia municipal.
Y eso, sin demérito alguno del activismo político de Galindo, de las ‘asombrosas propuestas’ de la candidata del PRI, Adriana Terrazas Porras, que sigue en el baile político, o del resto de los aspirantes de los chiqui-partidos que tiene igualmente aspiraciones de llegar a la alcaldía de Juárez.
“Quien se dice alcalde hoy -dijo refiriéndose, sin citarlo textualmente, al independiente Armando Cabada, está nervioso porque vamos a ganar’, fue la ayudita que le dio el dirigente del CEN del PAN a Galindo. No hubo para más.
Zepeda cumplió con su chamba de respaldar a los candidatos de ese partido que contienden a los diferentes puestos de elección popular y sacó sus propias cuentas y pronósticos de los resultados que tienen de “estudios electorales” que le dan la certeza de que “van a ganar la elección por la experiencia y empatía que tienen con los chihuahuenses”.
Lo dicho Damián Zepeda no tiene otras referencias de los ‘gallos’ del panismo, al menos los de Ciudad Juárez, pero cree ciegamente de la empatía que tienen los candidatos con los chihuahuenses.
También vino a contarle, creerá él de los reporteros y periodistas de Juárez, del ascenso de la candidatura de Ricardo Anaya, de quien dijo, ya está a ocho y nueve puntos del tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, en las preferencias electorales, y la diferencia es ya de tan sólo un dígito. Una “cifra remontable”.
El líder nacional del panismo se reunió a puerta cerrada con la estructura del PAN para afinar las estrategias rumbo a la elección del primero de julio.
El resto fue puro rollo, lleno de buenas intenciones, de promesas y hasta de ejemplos y modelos, como el planteado por el caso de la lucha contra la corrupción e impunidad que encabeza el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, que, de llegar Anaya a la presidencia de la República, los panistas tendrían que promover la remoción del Ángel de la Independencia, para poner la figura del gobernador de Chihuahua.
Javier es ahora casi un ídolo para algunos panistas nacionales, cuando no hace mucho tiempo, el mismo político, entonces candidato a la dirigencia nacional del PAN y enemigo de Ricardo Anaya, era enemigo y lo peor para muchos panistas, incluyendo al mismo candidato al Senado por Chihuahua, Gustavo Madero Muñoz.
Pero la política, dicen, es de conveniencias y de pandillas.
De lo más rescatable, la multicitada propuesta de bajar el IVA a la mitad para competir en la frontera con los güeros y la tasa de cero impuesto al 70 por ciento de los trabajadores que, a nivel nacional, de acuerdo a los datos del IMSS, ganan menos de 10 mil pesos por mes.
Los compromisos relacionados con el Centro de Convenciones para la Ciudad y la remodelación del centro histórico de Juárez, que los ha hecho suyos Anaya, están tan ‘manoseados’, que no soportarían una auditoría, y mucho menos la posible vinculación de algunos personajes de la vida empresarial de Ciudad Juárez ligados a los intereses políticos del señor gobernador de Chihuahua. Así de sencillo.
Que Meade apoya la propuesta de Adriana
No lo creerá, pero el candidato del PRI, José Antonio Meade Kuribreña dijo en su visita de ayer a la capital, donde por cierto fue recibido por las diputadas federales con licencia y candidatas a la alcaldía de Juárez, Adriana Terrazas Porras y a la diputación federal, Lilia Merodio, que la propuesta de convertir a Juárez en estado 33, para que sea libre y soberano, responde a una visión de Juárez como una zona económica estratégica de México.
Al aceptar la posibilidad de que ello pudiera ocurrir y de que él llegara a la Presidencia de la República, el candidato presidencial del PRI se complica, porque en esa hipótesis tendría un estado más y tendría también mayores obligaciones y muchos más problemas por resolver.
“Tiene que registrarse como un deseo de más autonomía, más compromiso y de una visión de Juárez como una zona económica estratégica” mencionó el candidato a su arribo a Chihuahua capital.
Sobre el controversial temita que a muchos a sorprendido, y a no pocos, les ha parecido una especie de locura, la candidata del PRI a la Presidencia Municipal de Juárez, Adriana Terrazas platicó con José Antonio Meade y hasta le dijo que su propuesta ha permeado a lo largo y ancho de todo el territorio juarense. ¿Lo creerá?
La propuesta de algunos, para que Ciudad Juárez reciba una justicia presupuestal que en el papel es un “anhelo de todos”, es en la praxis política un asunto harto complicado para los diferentes poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
A la candidata del PRI, dos veces ex diputada federal, le han cuestionado por qué como diputada federal no presentó esa propuesta durante sus años de participación activa en San Lázaro y en los tiempos en que César Duarte Jáquez fue el presidente del Congreso.
Hoy empero, se habla de un tema espinoso, en la coyuntura de la crisis política y del abandono social, del que han sido partícipes y artífices todos los gobernantes del PRI y PAN y hasta del Independiente que ha tenido postrada a Ciudad Juárez.
Interestatal Chihuahua-Sonora en la agenda legislativa
El seguimiento al proyecto de la carretera interestatal Sonora-Chihuahua, clave para el desarrollo económico de la región y conexión en la operación del intermodal de Santa Teresa, que permitirá competir a México en el manejo e impulso de la manufactura y la proveeduría a todas partes del mundo, tiene asegurado un sitio en la agenda legislativa 2018-2021 del Senado de la República.
Javier Mendoza, el candidato del PRD a diputado federal por el Distrito 02, ahijado de Miguel Ángel Mancera, asegura que gane o pierda, la carretera y conexión de chihuahua con Sonora será viable, y permitirá el manejo de las mercancías y manufacturas a través del Puerto de Guaymas, Sonora, localizado a seis horas de la región Santa Teresa-El Paso-Juárez.
Expresó que el exjefe del gobierno de la ciudad de México será coordinador parlamentario del bloque de partidos que integran al PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, que le permitirá a Mancera operar compromisos ya pactados con esta región, y uno de ellos es la culminación de los 43 kilómetros de carretera que unirá a los puntos de Mata Ortiz a Willy y a la Huachinera en la región del noroeste de la entidad para conectarlos a Hermosillo y al Puerto de Guaymas, Sonora.
Ese será uno de los grandes proyectos que tendrán el empuje en el Congreso, según dijo el exalcalde y exdiputado local por Casas Grandes.
El tema será propuesto y planteado a los empresarios y ejecutivos del sector maquilador que participan en Index en Juárez.
La carretera conectará a la intermodal de Santa Teresa, Nuevo Mexico con el puente de Tornillo y también con el puerto de Guaymas, considerado entre los puertos de alto calado y alterno en la operación global en el manejo de mercancías al puerto de Long Beach en California.
Zancadillazo a Lilia Merodio
Literalmente, le crecieron los ‘enanos políticos’ a la senadora y hoy candidata a diputada federal por el distrito electoral 03, Lilia Guadalupe Merodio Reza.
Y quien sabe cuál será realmente el trasfondo y el tamaño del miedo de la senadora priista, que su partido ha decidido impugnar la candidatura a diputado federal a su contrincante y principal opositor, Iván Antonio Pérez Ruiz, luego de considerar como “ilegal” una de sus propuestas, de entregar 10 mil pesos semanales de su sueldo como legislador a cada una de las escuelas del poniente de la ciudad.
El Partido Revolucionario Institucional impugnó la candidatura del candidato independiente, pero tuvo respuesta inmediata del candidato quien, con el apoyo del presidente municipal con licencia, Armando Cabada, consideró “infundada” y “sin ningún sustento legal” la notificación que le fue presentada por el Instituto Nacional Electoral.
Iván Pérez dijo que su propuesta de entregar 10 mil pesos semanales en materiales para mejorar la infraestructura de cada una de las escuelas del Tercer Distrito no es una “dádiva electoral”, ni tampoco violenta ninguna disposición legal.
Ya por lo pronto el zancadillazo a Lilia Merodio, la deja por los suelos. Los independientes dicen que Merodio está en el cuarto lugar de las preferencias de los electores.
“Me queda muy claro que no hay materia para esta impugnación, pero veo también que se trata de una acción desesperada del PRI porque saben que su candidata Lilia Merodio está en el cuarto lugar de las preferencias electorales, y saben bien que le vamos a ganar con votos y ahora nos quieren arrebatar la elección en un tribunal”, comentó el angelito de Iván Antonio.
Tatiana Clouhtier en el Saguán
Viene Tatiana Clouhtier, considerada una de las operadoras artífices de la campaña del candidato de la Coalición ‘Junto Haremos Historia’, Andrés Manuel López Obrador y tendrá una charla el próximo viernes a las 14:30 horas en el salón del Saguán de Ciudad Juárez.
Tatiana forma parte del grupo de las figuras políticas que desfilaran, a partir de este jueves con la presencia del padre José Alejandro Solalinde, en los siguientes días por Chihuahua y Ciudad Juárez para apuntalar a los candidatos de Morena.
Desde Chihuahua, el presidente estatal de Morena, Martin Chaparro, cantó ya victoria de que sus candidatos a presidente municipal, ganarán Ciudad Juárez y Cuauhtémoc.
“Vamos a ganar Juárez y la muestra de ello, es que desde el nacional vamos a recibir apoyo con la llegada de Tatiana Clouhtier y el Padre Alejandro Solalinde este viernes, además de la programación de quienes integrarán la secretaría de Hacienda y gobernación para ver temas relativos a Chihuahua”, dijo en un comunicado el dirigente estatal.
Comentarios: mariohectorsilva@yahoo.com.mx