2018-06-08

-JMAS le hace mala campaña

-Réplica: Los “datos duros” de Adriana

-No renuncia al PRI, pero va con Cabada

-Vocero estatal no es requerido

La subasta y el filón político

Algunos rancheros chihuahuenses que fueros ‘despojados’, a la buena o a la mala, por el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, tendrán la oportunidad de rescatar sus animales, pero tendrán que entrarle a la subasta que promueve ahora el gobernador panista, Javier Corral Jurado, en medio de la campaña política a la que les restan escasos días antes de la elección del primero de julio.

Corral no se duerme en sus laureles, le saca ‘raja política’ y ha invitado a las asociaciones ganaderas del noroeste de la entidad a que participen en la subasta de ganado y de “caballos finos” que fueron asegurados en los ranchos del exgobernador Duarte.

Se subastarán 5 mil cabezas de ganado, muchas de ellas pertenecientes a ciudadanos que fueron vilmente despojados por el exgobernador, pero que ahora nuevamente tendrán que pagar el precio si quieren de regreso su ganado y algunos de los briosos caballos, a los que César Duarte les vio el signo de dólares.

Javier Corral no tuvo empacho en decir que los sufridos y abnegados chihuahuenses deben entrarle a la puja “con amor por Chihuahua”, lo que cancela cualquier posibilidad de que los animales sean regresados a sus propietarios, especialmente quienes pueden comprobar con algún papel o factura, que lo que el ex gobernador les pagó por esos animales, fue una burla.

Pero el gobernador panista le metió humor negro al asunto del despojo de ganado, y quiere que los que compren algo de ese ganado, lo inviten cuando menos a una carnita asada.

Durante una reunión sostenida con los ganaderos de Nuevo Casas Grandes, el mandatario estatal siguió con la campaña de la llamada ‘Operación Justicia’, que por ahora ha resultado simplemente un acto de justicia para los intereses personales y políticos del mandatario, pero nada que realmente aporte a los ciudadanos.

Habló de que le acreditaron 14 órdenes de aprehensión a César Duarte por desvíos multimillonarios, que en una nada y para vergüenza de todos los chihuahuenses y mexicanos, aparece muy mono sentado en alguna de las localidades del mundial de fútbol Rusia 2018.

Los recursos, según Corral, estaban destinados a educación, salud, vivienda e incluso programas de ganadería y de mejoramiento genético, y nada, el verdadero ganador de los ganaderos, resultó ser el gobernador.

El monto de las causas vinculadas a proceso llega a mil 500 millones de pesos, y apenas si se han embargado una veintena de propiedades, pero nada que realmente preocupe al exmandatario.

Y si Corral les cumple a los ganaderos, con suerte de lo que se obtenga en la subasta será reinvertido en los programas.

Y hablando en corto, entre nos, la realidad es que al margen de los resultados y de las formas, la subasta resultó ser todo un filón político para el gobernador y para los candidatos de su partido.

El gobernador panista asegura que en el proceso de acumulación de ranchos. (Duarte) los fue comprando uno por uno, y luego los hizo una sola pieza.

JMAS le hace mala campaña

Desde la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) emergen reportes de que los consabidos trabajos que se ejecutan a estas alturas de la campaña política,

tiene dos objetivos. El primero es el alcalde con licencia, Armando Cabada Alvídrez, que nuevamente a enlistado el asunto de la descentralizada como objeto de su perverso juego político de promesas.

El independiente dice a voz abierta y en plena campaña política que de llegar nuevamente a la presidencia municipal (2018-2021) buscará la transferencia de la Junta al gobierno municipal, para que pueda ser operada con eficacia. Se le olvidó que esa promesa forma parte de las propuestas y ofertas hechas en 2016, y la cual no cumplió.

El segundo objetivo, créalo o no, por tratarse de un grupo de alfiles que son parte de un proyecto político que fue apadrinado y apoyado por el exalcalde Ramón Galindo, es sacudir y golpear la campaña del candidato albiazul, y a quien el gobernador Javier Corral, no quiere ver como futuro presidente municipal, aunque sea de ese mismo partido político.

Los enterados aseguran que Jorge Domínguez, el presidente de la JMAS que no ha hecho nada especial, pero que ha sobrevivido a los embates del fuego ‘amigo’ y de los detractores políticos externos, tiene instrucciones de mantener a la ciudad con zanjas por aquí y zanjas por allá, bajo el pretexto del arduo trabajo y de las necesidades del servicio de agua, que le vienen como anillo al dedo, en estos momentos del ‘infierno’ que vive la ciudad.

Obvio que el trabajo de Domínguez y compañía en la Junta de Agua, le hace en estos momentos un flaco favor al candidato panista, que seguramente ha de estar preguntándose qué demonios están haciendo en la descentralizada que tienen a la ciudad, literalmente destrozada.

Tanto así, que el asuntillo le ha servido de tema en las entrevistas de campaña al independiente y candidato a la reelección, para culpar de todos los males que le suceden a Juárez a la dependencia dedicada al servicio de agua y drenaje.

Armando se da vuelo y dice públicamente en los medios, que mientras el invirtió para tapar baches y para pavimentar, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento ha destrozado las calles de la ciudad.

Entonces es obvio que, bajo esa perspectiva, lo que hace la Junta de Agua en la ciudad, le ayuda por ahora más a Cabada que a Galindo.  Quién sabe en donde estarán los quereres del gobernador de Chihuahua.

Réplica: Los “datos duros” de Adriana

Ahora que José Antonio Meade ‘apapachó’ a la maestra Adriana Terrazas Porras, la candidata del PRI, que cree firmemente que su proyecto es viable y constitucional, la aspirante a la alcaldía decidió sacar los llamados “datos duros” para intentar convencer, de que Juárez puede ser un Estado Libre y Soberano. El soñado estado número 33.

Si Juárez fuera Estado, tendría 1 millón 391 habitantes, y solamente habría 6 entidades de la República Mexicana con menor población: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit y Tlaxcala.

Lo extraordinario, dice, es que lograr ser un Estado Libre y Soberano le permitirá a Juárez incrementar su presupuesto de 4 mil 500 a 29 mil millones de pesos.

La maestra Adriana Terrazas asegura que Ciudad Juárez no solamente es autosuficiente para proveer los elementos a su existencia política, sino que puede pasar el cedazo, aun con una opinión negativa del Congreso del Estado, que debe rendirse en seis meses y con una opinión del presidente de la República, que, de llegar Pepe Toño Meade y la maestra, la propuesta sería un hecho. Eso al menos en el papel y dependiendo de múltiples factores.

Es obvio que, si existiera voluntad política para convertir en Ciudad Juárez el estado número 33, se requeriría además de las 2/3 partes de los votos del Senado de la República y de la Cámara de Diputados. Pero, además, la votación favorable de la mayoría de los congresos de los estados en el país.

Un asunto que no sólo suena harto complicado, sino que equivale a una reforma constitucional. Ciertamente se han aprobado mas de 300 reformas en los últimos 20 años, pero pocas y quizás muy contadas con los dedos de una mano de la naturaleza de la propuesta de la diputada federal con licencia y ahora aspirante a la alcaldía por Juárez.

Con suerte, y para bien o para mal, esa propuesta del estado 33 nos convertiría en automático en archienemigos de los chihuahuitas, porque a Juárez le correspondería el 22.41% del presupuesto estatal, mientras que al municipio de Chihuahua el 20.99 por ciento.

Aceptada la réplica a los comentarios vertidos en la columna Politikkón del jueves 7 de junio.

No renuncia al PRI, pero va con Cabada

El salto que dio el profesor César Tapia Cervantes del PRI a la campaña del independiente, Armando Cabada no sorprendió a nadie.

Desde hace semanas, y producto de que su hija Laura Tapia, regidora del Ayuntamiento, que no fue contemplada en la repartición de candidaturas a las diputaciones locales, el profesor Tapia decidió cruzarse de brazos, y desde hace varias semanas, nos informan que le dejo tirada la chamba a la candidata a diputada federal, Adriana Fuentes Téllez, de quien no se despegaba desde hace muchos meses.

Era el matraquero oficial del PRI, el orquestador de las porras y de los ¡vivas! en el comité municipal del PRI.

Y ayer el profesor Tapia fue utilizado por el candidato independiente Armando Cabada para los propósitos netamente políticos. Para que les doliera a los priistas, quizá haya pensado.

Aanunció la adhesión a su campaña del priista César Tapia Cervantes, y hasta lo presentó -cual botín de guerra- en conferencia de prensa, destacándolo como un gran personaje de lucha social en Ciudad Juárez.

Tapia no renunció al PRI, pero ni falta hace. Lo botarán en breve y a las primeras de cambio. Un asunto que definitivamente no pasará por alto el mandamás del PRI estatal, Omar Bazán Flores.

23 años del profesor Tapia que se irán al cesto de la basura. Cómo habrá de extrañar al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, que lo convirtió en subsecretario de Trabajo y Previsión Social del gobierno de Chihuahua, sin saber absolutamente nada en esa materia. Pero era el porrista oficial del entonces gobernador de Chihuahua.

Vocero estatal no es requerido

Con motivo de los festejos del llamado ‘Dia de la Libertad de Expresión’, que le sirvió al ex presidente Adolfo López Mateos para congraciarse con los periodistas de todo el país, en aquellos tiempos en que el coronel José García Valseca, era uno de los líderes indiscutibles de la prensa, la familia de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez (APCJ), dejo fuera y sin invitación al vocero estatal, Antonio Pinedo Cornejo.

Y seguramente no es algo que le quite el sueño al periodista Pinedo, y mucho menos al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, pero es un asunto que históricamente presenta un punto de quiebre por los intereses políticos de quien preside esa agrupación: Arnoldo Cabada de la O.

Hasta ayer por la tarde, y a unas horas de la famosa celebración que se ha pervertido con el paso de los años y que sirve para premiar con la columna de plata a los periodistas de la frontera, la presencia del vocero estatal no había sido requerida.

Supimos que no le había llegado invitación oficial y ni siquiera verbal para el evento que tradicionalmente patrocinan y pagan los gobiernos estatal y municipal.

El evento servirá de pasarela a la clase política. Apuéstelo a que así será y que allí desfilaran esta noche, los azules, rojos, morados y de todos los colores, habidos y por haber.

Comentarios: mariohectorsilva@yahoo.com.mx

Show more