2016-11-24

Las autoridades de Colombia desmantelaron en los últimos días una red internacional dedicada a la prostitución infantil y a la trata de blancas. Al menos 12 adultos fueron capturados en las inmediaciones de Leticia, capital del departamento de Amazonas. En ese lugar las vícitmas eran captadas y trasladadas hacia Perú y Brasil.

La modalidad delictiva que utilizaba la banda consistía en seducir a las menores con promesas de trabajo en una supuesta empresa dedicada al sector turístico en Perú. Sin embargo, una vez que eran seducidas las utilizaban con fines de explotación sexual y laboral.

Gracias a la cantidad de denuncias de algunos habitantes de Leticia, la policía y la Fiscalía emprendieron desde hace unos meses una ardua investigación que contó con el apoyo de las autoridades de Brasil y Perú.

Como resultado, el operativo permitió el rescate de 8 menores que ya fueron trasladadas hacia la ciudad de Medellín “para darles mayor seguridad”. Esto se debe a que “se han presentado amenazas contra varias de ellas”, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía de ese país.  El ente acusador indicó que ya se encuentran en custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia.

Durante el proceso también fue capturado un presunto cabecilla, Alexánder Torres Rodríguez, que al igual que los otros 11 detenidos está siendo investigado por un juez de garantías de Medellín por los delitos de concierto para delinquir, trata transnacional, inducción a la prostitución y proxenetismo.

A las menores de edad, que tendrían entre 14 y 18 años de edad, los reclutadores les prometían un pago de 80.000 pesos colombianos diarios. Por tal motivo y teniendo en cuenta la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban las niñas, las autoridades de Colombia ahora investigan si los padres de familia están relacionados con los hechos.

De acuerdo a la información del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en América Latina (UNICEF), aunque aún no existe una recopilación de datos oficial sobre la cantidad de situaciones de trata de menores que ocurren en la región, se cree que por lo menos “1,2 millones de niños y niñas son víctimas de la trata cada año y que 2 millones son explotados sexualmente por medio de la prostitución y la pornografía”.

Por tal motivo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del ICBF ha emprendido un Programa Integral contra la Trata de Personas en Colombia, el cual busca por un lado crear conciencia a nivel de las autoridades. Es decir, incentivar a los gobernantes a crear políticas para prevenir este flagelo, por un lado, y por otro alertar a la misma comunidad mediante campañas y encuentros pedagógicos.

De hecho esa entidad en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) planificó para los próximos tres años, cinco Encuentros Macroregionales. En el primero que se llevó a cabo en los últimos días de agosto, las autoridades de la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Familia adelantaron que se encuentran trabajando en un modelo de vigilancia superior para manejar este tipo de situaciones.

Por último, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) sostuvo que“Colombia es considerado un país de origen de víctimas de la trata de personas, tanto hacia el interior como hacia el exterior del país, principalmente en modalidades como la explotación sexual, los trabajos forzados y el matrimonio servil”.

The post Colombia desarticuló una compleja red internacional de trata de menores appeared first on Latin Correspondent.

Show more