2015-02-19

La mejor manera de combatir el conformismo es colocar un techo alto, que supere por mucho lo que crees que puedes dar. Y los números del debut de los equipos peruanos en la Copa Libertadores quedan chatos: dos goles a favor, cinco en contra y un solo punto.

“Sí, pero jugamos de visitantes”, dirán los defensores de las mínimas sonrisas. Claro, jugamos fuera de casa – una situación que los demás equipos también deben afrontar–, pero hay que ir más allá.

En Asunción, Sporting Cristal vencía 2-0 a Guaraní hasta los 68’ con una defensa malísima, aunque con algunas ideas en la ofensiva. El local era un equipo perdido, sin la fuerza de los Cerro Porteño u Olimpia que estamos acostumbrados a ver en la Copa Libertadores.

(AFP)

De visita, Sporting Cristal ganaba, perdía chances de gol y pensaba quizás que jugaba contra Deportivo Municipal –con el perdón de sus hinchas–, al que goleó sin problemas en el Torneo del Inca.

Pero fue un error: esto es Copa Libertadores, es nivel internacional. O matas o te matan. Guaraní se dio cuenta de que los dos laterales celestes eran puertas abiertas y que los centrales defendían como si fueran conos de entrenamiento.

Un remate y un rebote. Gol. Un centro y un cabezazo. Gol. Si se hubieran jugado 10 minutos más, el local lo ganaba. ¿Por qué Sporting Cristal no fichó un buen central? Revoredo y Martínez son para el fútbol local.

(AP)

¿Por qué se juega con Chávez, que no tiene marca, en el lateral derecho y se coloca a Estrada por izquierda cuando no maneja ese perfil? Cuidado que el Racing de Argentina –rival del grupo de los celestes– anotó cinco tantos de visita. Nada está garantizado.

Para colmo, no es algo nuevo que Sporting Cristal se deje empatar después de ir ganando 2-0 en Paraguay. En 2013, los celestes se imponían a Libertad por ese mismo resultado y el duelo acabó igualado. ¿Coincidencias o costumbre?

Ahora viajemos a México. Juan Aurich fue goleado por Tigres, en el octavo lugar de la liga azteca. El equipo chiclayano jugó con tres zagueros sin velocidad ni calidad. En el primer tiempo, la sacó barata y solo fue vencido con un gol de Joffre Guerrón por un claro error defensivo: los defensores se voltearon por temor al pelotazo.

¿Qué pasó en el segundo tiempo? El técnico local le dio una clase de táctica a Roberto Mosquera. Puso al veloz Guerrón de punta –hasta entonces iba por derecha–, sumó otro correlón como Hernan Burbano y adiós, Aurich. Luego llegaron el segundo y el tercero.

(EFE)

¿Fue un buen fichaje Marcos Delgado para la defensa? No ¿Por qué Balbuena renovó si ni siquiera es regular? Otra más: mientras Tigres tenía dos volantes de recuperación (Pizarro y Dueñas) que quitan y siguen el juego, Aurich cuenta con Rojas y Ubierna, que piensan que su único trabajo es trabar. Así quedas expuesto a nivel internacional.

“La Copa Libertadores recién empieza” dirán quienes colocan el techo bajo. Es verdad, el torneo recién empieza y podemos rezar para mejorar o tener una noche inspirada en la que nos salga todo.

Pero ahora envidiemos al Emelec ecuatoriano, que con nueve hombres le ganó en Santiago a la Universidad de Chile o al Independiente Santa Fe, que venció en México al local Atlas. Ellos miran el futuro. Nosotros nos conformamos con nuestro limitado presente.

Por Carlos Bernuy

Source Article from http://peru21.pe/deportes/copa-libertadores-como-les-fue-equipos-peruanos-debut-2212387

Show more