Andrew Tanenbaum y su equipo de desarrollo han llevado adelante una muy importante actualización de MINIX. La versión 3.3.0. Que si se me pide un resumen de lo más relevante que trae, así muy simplemente les diré que:
viene con soporte para las arquitecturas x86 y ARM;
es, por sobre todas las cosas, compatible con NetBSD simplificado;
su kernel pesa menos de 13k (es decir, estamos hablando de un micro kernel con 12.700 líneas de código);
y, algo que no es para nada anodino, su licencia, que es BSD (porque significa que los individuos y las empresas pueden utilizarlo en sus productos sin tener que pagar derecho de uso alguno y sin necesidad de revelar cualquier cambio que hagan a sus eventuales competidores);
pero, la cosa no se queda ahí, hay mucho más y para ello….
¡Vamos al anuncio!
» En el año 2008, el Consejo Europeo de Investigación (European Research Council) premió al Profesor Andrew S. Tanenbaum, creador de MINIX, con un Advanced Grant de 2,5 millones de Euros (lo que equivalía a unos u$s 3,2 millones) para producir un sistema operativo confiable. Desde ese momento, él y su equipo han estado trabajando en el proyecto con toda la fuerza y ahora tenemos el orgullo de liberar el resultado como un sistema operativo libre y de código abierto para la PC y ARM. Viene con una licencia BSD, lo que significa que los individuos y las empresas pueden utilizarlo en sus productos sin tener que pagar derecho de uso alguno y sin necesidad de revelar cualquier cambio que hagan a sus eventuales competidores.
» MINIX 1 fue originalmente un sistema destinado a los sistemas operativos de enseñanza, pero después de la subvención del CEI, el enfoque cambió para incluir la producción de un producto sólido, comercialmente viable también. La nueva versión, MINIX 3.3.0, tiene una serie de características que son clave:
Todo el sistema esta basado en un pequeño micro kernel (12,700 líneas de código)
El microkernel maneja las interrupciones y el paso de mensajes y es el único código que se ejecuta en modo kernel.
El resto del sistema operativo se ejecuta como una colección de procesos, aislados, protegidos, procesos « user-mode » o modo usuario.
Cada controlador de dispositivo o driver es un proceso en modo de usuario separado y aislado por el hardware MMU
Si un driver se cuelga o congela, el sistema reinicia automáticamente. Pero si hay un programa que esta en ejecución, éste no se verá afectado, y el sistema quedará en espera que el mismo termine de correrse.
Esto significa que, MINIX 3.3.0, se auto corrige
Userland es en gran medida compatible con NetBSD y corre miles de paquetes de NetBSD
A través de la combinación del innovador del buscador de auto corrección en el sistema operativo con la facilidad de uso de NetBSD, logramos unir lo mejor de ambos mundos
Both the clang/LLVM and gcc compilers are available, as well as perl, python, etc.
MINIX 3.3.0 esta disponible para las arquitecturas x86 y ARM Cortex A8, lo que lo hace ideal para sistemas embarcados
Se proporcionan las herramientas para la compilación cruzada de MINIX 3 para la ARM en Linux
Ahora estan disponibles los ports para el BeagleBoard XM, BeagleBone white, y el BeagleBone black
Una extensiva documentación esta disponible en el MINIX 3 wiki
El código ya fue mejorado en MINIX 3.2.1 en cientos de formas, dando lugar a un sistema más limpio y más confiable
Hay otras características que se enumeran aquí.
Aquí están los ordenadores de placa Beagle en los que corre ARM MINIX 3.3.0.
Para conocer más sobre el proyecto MINIX 3, visite aquí.
Las notas de la versión o las release notes para MINIX 3.3.0 pueden ser ubicadas y consultadas aquí.
Puede descargar una imágen .iso comprimida desde esta página de descargas.
He aquí las instrucciones para el ARM build.
Por favor, únase a esta comunidad.