2024-04-16

MODALIDAD VIRTUAL-Organizado por UCAM Hitech con la colaboración de la Fundación Incyde y la cofinanciación de FSE+

El programa de Emprendimiento Científico de UCAM HiTech se enfoca en desarrollar habilidades prácticas para la creación y gestión de empresas, la innovación y la adaptabilidad en el mercado laboral y proporciona las herramientas, recursos y conexiones necesarias para llevar tus innovaciones del laboratorio al mercado.

Una formación integral que abarca todos los aspectos del emprendimiento en el ámbito científico, impartido por consultores homologados con amplia experiencia profesional y docente.

En tan solo seis semanas obtendrás los conocimientos básicos para emprender con mayor probabilidad de éxito.

Modalidad completamente online con una metodología que combina sesiones grupales con tutorías personalizadas.

Este programa va dirigido al colectivo de científicos que residan en Andalucía y que cuenten con una idea o proyecto empresarial científico-tecnológico. Esta edición es gratuita y tiene plazas muy limitadas.

Al unirte al Programa de Emprendimiento Científico, podrás acceder a la comunidad de HiTechies, que te dará acceso a:

Vídeos, podcasts y artículos de especialistas en ciencia y empresa con amplia experiencia.

Reuniones con inversores para facilitar la financiación de tus proyectos.

Retos empresariales impulsados por nuestra red de corporates.

Eventos en vivo con especialistas que resolverán tus dudas.

Infraestructura necesaria para crear tus prototipos.

Comunidad de emprendedores donde recibir y aportar ayuda.

Posibilidad de participar en un Bootcamp presencial. Nuestros expertos seleccionarán los diez proyectos más destacados del programa para participar en eventos de tipo bootcamp con especialistas del área empresarial y científica y un nutrido grupo de inversores que evaluarán su participación en las iniciativas presentadas.

Más información en: https://www.hitech.ucam.edu/ucamhitechies

Cofinanciado por el FSE+, Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (EFESO), a través de la UCAM y la colaboración de la Fundación Incyde.

Show more