El ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria, ha apelado hoy a “la sensatez” de quienes toman decisiones en Canarias para rebajar la oposición que existe sobre los sondeos de hidrocarburos previstos en aguas próximas a Lanzarote y Fuerteventura.
“Lo digo no solo desde la responsabilidad de estar en el Gobierno de España, sino de la que da ser el partido que ganó las últimas elecciones generales en Canarias, porque aquí no estamos para determinados lujos, ni para debates estériles, ni para continuar diciendo que todos los males vienen de fuera”, ha defendido.
En su opinión, “se está para parar y decir dentro y aquí que es lo que cada uno puede hacer por su tierra”.
“Cuando se escuchan voces como las que oímos en Canarias en contra de que sepamos si tenemos o no recursos naturales cerca de las islas y se habla y amenaza de los peligros y los riesgos, quiero que recuerden que la costa oeste africana se producen cada día 5 millones de barriles”, ha apuntado.
Soria ha explicado que allí se quedan solo 500.000 barriles al día y que el resto, “que es tres veces lo que consume España, 1,5 millones”, salen de la costa africana y pasan muy cerca de Canarias.
El ministro se ha preguntado si alguien ha escuchado alguna vez a “alguna de esas voces que tanto protestan por tener una industria a 50 kilómetros de aquí decir algo en relación a ese tipo de transporte”.
“No voy a ser quien introduzca ningún factor de incertidumbre en relación a este tema, pero si quiero poner en valor las contradicciones y las enormes demagogias en torno a este debate. Creo que es un lujo que no nos lo podemos perir porque los españoles gastamos cada día 100 millones de euros en la compra de hidrocarburos”, ha añadido.
Ante la crítica de que el Gobierno no defiende las emergías renovables, el ministro ha dicho que si hay un gobierno en España que a lo largo de los últimos años haya apostado para que dentro del mix energético haya cada vez haya más renovables ese es el actual.
“Lo hemos hecho fijando un marco creíble, estable, atractivo e incentivador”, ha subrayado.
Soria ha recordado que tres cuartas partes de la energía que se produce en las islas procede de los hidrocarburos y que los barcos, que traen el 95 de los alimentos que se consume- y los aviones -que desplazan al año 12 millones de turistas- no funcionan con eólicas o huertos de placas fotovoltáicas.
Noticias relacionadas
<!–
Aqu va el pie de foto de la imagen.
–>Peinan el Retiro en busca del hongo que daña los árboles
Se ha dividido en parcelas de una hectárea, y dentro de cada una de ellas se toman 15 muestras de tierra.
<!–
Aqu va el pie de foto de la imagen.
–>Canarias espera la respuesta a la ONU para ser base contra el ébola en medio de la polémica
Mientras tanto, el gobierno regional apela a la cordura y a coordinar esfuerzos con las autoridades nacionales.
La UE cierra la investigación sobre las prospecciones y avala la autorización del Gobierno español
La Comisión Europea ha cerrado la investigación sobre la autorización de las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Canarias al entender que no hay indicio de infracción del derecho …
Soria culpa al Gobierno canario de «inar a la violencia» con sus sedes
Hoy, algunas sedes del PP en Canarias han amanecido con pintadas amenazantes y otras con lunas y cristales rotos. El también líder del PP en Canarias cree que cuando hay disparidad de …
Un fin de semana de verano en pleno otoño
Este domingo las temperaturas diurnas ascenderán en el interior de la ad occidental de la Península y bajarán algo en el oral cantábrico y en las islas Canarias.
Fuente:http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1697169