La Corporación Infancia y Desarrollo convoca a empresas de desarrollo de software a presentar expresiones de interés para construir e implementar el sistema de gestión de talento humano CID.
ANTECEDENTES
Somos la Corporación Infancia y Desarrollo una Organización no Gubernamental de Desarrollo, constituida en el año 2001 como Corporación de cobertura nacional, y conformada por un equipo interdisciplinario con amplia experiencia de trabajo con poblaciones en situación de alta vulnerabilidad
Interactuamos con actores educativos, comunitarios e institucionales, organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, en procesos de atención directa, de apoyo a su cualificación, a la sistematización de experiencias y formalización de prácticas.
Contribuimos al desarrollo social para la transformación de las condiciones de vida de la niñez, juventud, mujer, familia y comunidad, con el fin de convertirnos en una organización líder de dicha dinámica a nivel nacional e internacionalmente.
Misión
Somos una oportunidad de transformación y desarrollo social para el goce efectivo de derechos de víctimas y poblaciones vulnerables, por medio del fortalecimiento de capacidades, acción colectiva, gobernanza y gestión territorial.
Visión
Somos un equipo innovador y comprometido con la calidad, que contribuye eficazmente al desarrollo social del país y a la construcción de paz, con proyección internacional.
OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
La Corporación Infancia y Desarrollo abre la convocatoria para la recepción de propuestas encaminadas a desarrollar e implementar EL SISTEMA DE GESTION DEL TALENTO HUMANO, basado en arquitectura cliente – servidor orientado a la web.
PRODUCTOS ESPERADOS
El sistema de tendrá las siguientes características:
MODULO 1: CONVOCATORIA – SELECCIÓN
Este módulo, tiene como finalidad apoyar el proceso de selección del Talento Humano, para que este sea efectivo disminuyendo el tiempo de tareas operativas y proporcionando reportes para una selección más asertiva, teniendo las siguientes características:
Publicar convocatoria sobre parametrización establecida.
Reabrir convocatoria.
Que él o la postulate aplique en línea.
Que la aplicación solo la puedan realizar quienes llenan los requisitos.
La aplicación debe contener como mínimo: Datos básicos, formación académica, experiencia profesional con logros de acuerdo a las futuras responsabilidades.
Aplicación de pruebas en línea.
Adjuntar los documentos que soportan la hoja de vida: diplomas, certificaciones, constancias, etc.
Este módulo deberá reportar:
Calificación de la HV.
Priorización de las HV de mayor a menor puntaje.
Notificación a los(as) postulantes vía correo electrónicos de los resultados.
Adjuntar el resultado de las pruebas de selección: entrevista , psicotécnica y técnica.
Reporte de cierre del proceso con resultado final y las estadísticas correspondientes.
Banco de HV por parametrización de perfiles.
MODULO 2: CONTRATACION Y DESEMPEÑO
Este módulo, tiene como finalidad apoyar el proceso de contratación, monitoreo y evaluación al desempeño de cada uno de los empleados y contratistas y tendrá como mínimo las siguientes características:
Permitir las actuación sistémica entre jurídica, afiliación y programática.
Resultado en línea de los exámenes pre ocupacionales al ingreso, de seguimiento y los de retiro.
Adjuntar las evidencias de los exámenes.
Adjuntar Documentos personales
Adjuntar contrato legalizado
Adjuntar soportes de pago de seguridad social en salud y pensión, para empleados por prestación de servicios
Dar alertas cuando, según programación no se cuente con los documentos requeridos.
Nota: este módulo debe asegurar todos los requisitos para la contratación definidos en el los formatos diseñados para tal fin.
Este módulo deberá reportar:
Dar reportes del número de empleados CID, por características personales y profesionales, ubicación geográfica, proyecto y demás variables que se requieran.
Estadísticas de rotación.
Estadísticas de inasistencia.
Estadísticas de enfermedad.
Ausentismo por incapacidad “Accidente de trabajo, enfermedad general, licencias de maternidad, motivos personales entre otros).
MODULO 3: TERMINACIÓN Y CIERRE DEL CONTRATO
Tiene como finalidad apoyar el proceso de cierre de contratos en el marco de la ley y debe contar con las siguientes características:
Adjuntar carta de renuncia – o de terminación de contrato.
Adjuntar paz y salvo programático, administrativo, financiero,
Liquidaciones de contrato de trabajo.
Este módulo deberá reportar:
Dar reporte de cierre a conformidad.
Dar reporte de las causas de cierres de contratos.
Dar reporte de deserción y sus causas.
Hacer estadísticas de rotación, permanencia.
LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SISTEMA
PARA EL DISEÑO
Visual: HTML5 y CSS3 preferiblemente.
Compatibilidad con diferentes navegadores de internet: Chrome, Mozilla, IE, Zafarí, Opera.
Integración con los manuales de diseño corporativos.
Optimización para dispositivos móviles diseño líquido o responsivo.
TÉCNICOS
Leguaje de programación y motor de base de datos propuesto para el desarrollo: preferiblemente php 5 o superior, MySQL.
Framework propuesto para el desarrollo del sistema.
Tiempo estimado de desarrollo y planeación de entregables.
ACCESO, SEGURIDAD Y ADMINISTRACIÓN
El sistema debe contar con un módulo de seguridad que permita solo el ingreso a roles autorizados al sistema y al ingreso y modificación de la información.
El sistema tendrá un módulo para administrar y configurar los usuarios, roles, permiso y módulos del sistema.
El sistema permitirá generar gráficas para la gestión de reportes.
El sistema permitirá exportar la información a formatos PDF, CSV, Word, Excel y XLS.
El sistema permitirá la gestión de requisitos mínimos y máximos para la carga de archivos.
El sistema debe permitir la configuración de distintos perfiles de usuarios y grupos para tener acceso a los módulos y a la información del sistema.
El sistema debe permitir la carga masiva de datos.
PROCESO DE SELECCIÓN
ACTIVIDAD
FECHA Y HORA
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS Y SELECCIÓN
Apertura de la convocatoria.
21 de enero de 2016.
Cierre del proceso y recibo de propuestas.
9 de febrero de 2016.
sistemas@cid.org.co
Con el asunto: Licitación Software
Reunión y presentación con los mejores 5 proponentes.
10 y 11 de febrero de 2016.
Corporación Infancia y Desarrollo. Carrera 22 No. 143 –11, Bogotá Colombia
Selección de propuesta.
12 de febrero de 2016.
Corporación Infancia y Desarrollo. Carrera 22 No. 143 –11, Bogotá Colombia
Firma del contrato.
15 de febrero de 2016.
Corporación Infancia y Desarrollo. Carrera 22 No. 143 –11, Bogotá Colombia