2016-05-30

Piensa en el entusiasmo y emoción inicial que sentiste justo antes de abrir tu cafetería. ¿Qué te dirías a ti mismo ahora, muchos meses o años después? Quisimos averiguarlo y les preguntamos a los propietarios de cafeterías y tostadurías de todo Estados Unidos: “¿Qué te hubiera gustado saber antes de empezar en la industria del café?”

Trabajar duro, delegar, ser paciente y divertirse

Heddy de JavaVino (Atlanta, GA)

Una verdadera experiencia del grano a la taza. Heddy, Steve, Conner & Aiden. Imagen por Erin Brauer.

Ya estamos en este negocio por diez años. Hemos hecho crecer nuestro negocio inicial de vino y café en una empresa de importación, tostaduría y venta de café al por mayor y menor.

“¿Qué me hubiera gustado saber antes de empezar mi negocio en la industria del café?”

… que empezar un negocio es como tener un hijo. No es un proyecto a corto plazo. Requiere que lo lleven de la mano, te necesita constantemente, cada pedacito tuyo, cada hora del día. Debes estar listo para trabajar duro.

… no te agobies por los detalles. Los detalles me consumían y no permitían que me concentrara en la visión general. El personal de los negocios pequeños está ansioso y emocionado por ser parte de algo desde el principio. Delega, deja pasar las cosas pequeñas. Deja que los demás participen en tu negocio, hará que sea un lugar mejor.

… el nombre de tu negocio IMPORTA. Piensa muy bien el nombre de tu negocio, reflexiona al respecto con tus amigos. Nadie quiere cambiar la identidad de su negocio a medio camino.

… todo toma más tiempo del que imaginas. Sé paciente contigo mismo. No cumplirás tus propios plazos.

… trata de divertirte. Recuerdo los primeros años con tanto cariño. Me gustaría haber disminuido la velocidad y haber disfrutado el momento. Toma más fotos, envía actualizaciones a tus clientes, a tus amigos, a tus futuros clientes. Personaliza las paredes con tu propia historia. Personaliza e individualiza, a los clientes les encanta.

Stephen de Barkeater Coffee Roasters (East Greenbush, NY)

Aquí se tuestan los granos a mano en pequeños lotes para empacarlos y enviarlos de inmediato.

“¿Qué me hubiera gustado saber antes de empezar mi negocio en la industria del café?”

Lo más importante es que tostar, que es la parte divertida, es lo que menos hago. La mayor parte del tiempo lo paso manejando las ventas, sea por venta al por mayor, redes sociales, mi página web o mi newsletter.

Empacar y enviar el café también demanda bastante tiempo. Soy el propietario, tostador y único empleado, así que el negocio me mantiene bastante ocupado.

¡Hazlo!

Gene de Subterranean Coffee Boutique (North Park, CA)

¡Me hubiera gustado saber lo divertido y gratificante que es tener tu propia cafetería! Yo sé que el momento oportuno lo es todo y quizás si hubiéramos abierto Subterranean antes de cuando en efecto lo hicimos, no habríamos tenido tanto éxito. Pero mi consejo para cualquiera que quiera empezar es… ¡HAZLO!

Conocer a otros propietarios de cafeterías

Jonathan de Taproom Coffee & Beer (Atlanta, GA)

“Café de especialidad. Cerveza artesanal. Comunidad.” Foto por Phillip Blume, Blume Photography.

Me hubiera gustado conocer a otros propietarios de cafés. Estoy en un mercado muy desatendido (Atlanta), y la triste verdad es que aquí no ha habido muchas cafeterías independientes que ofrezcan café de especialidad. Y no solo estoy hablando de cafeterías que hayan sido exitosas, sino que realmente ha habido poquísima gente que ha intentado abrir cafeterías. Me hubiera gustado que hubiera habido más propietarios de cafeterías con los que sentarme como amigos y decir: “Tú trabajaste con café de especialidad en Atlanta. ¿Cómo fue tu experiencia?” y simplemente aprender.

Actualmente, la comunidad en torno al café aquí es pequeña pero muy unida, y la mayoría de propietarios guardan un saludable respeto entre sí y no les molesta hablar sobre sus experiencias de negocios u operaciones. Se trata de una camaradería especial entre los propietarios, un entendimiento mutuo y una empatía entre aquellos que han sido refinados por el fuego. Yo creo que los consejos y las historias basadas en experiencias de la vida real es uno de los recursos más valiosos del futuro propietario de una cafetería. Me hubiera gustado conocer más de cerca sobre las experiencias de aquellos que llegaron antes que yo a esta ciudad; los altos y bajos, los retos y los triunfos.

Tener una misión

Tony de Metropolis Coffee Company (Chicago, IL)

El respeto es el núcleo de la filosofía en Metropolis Coffee, y el sabor es lo primordial. Tony & Jeff. Imagen por Metropolis.

Cuando comenzamos, me hubiera gustado saber que una misión y una filosofía sólidas aportan en gran medida a establecer una cultura, definir el mercado, inspirar a nuestros empleados, ayudar a la gente a conectar mejor con el café y ayuda tremendamente en el proceso de tomar decisiones. Me hubiera gustado anotar «por qué» abrimos Metropolis además de «qué» es Metropolis y «cómo» manejamos Metropolis.

Antes de empezar me hubiera gustado saber que es importante cuidarme y tener un equilibrio en mi vida. El equilibrio en la vida aporta una valor casi ilimitado a mi trabajo. Demasiadas veces me esforcé muchísimo para que esto funcione. Hacer de mártir no ayuda a nadie.

Me hubiera gustado pasar más tiempo en las plantaciones de café antes de empezar a tostarlo. Así, habría podido apreciar mejor el proceso por el que pasa el café antes de que nosotros lo recibamos.

La toma de decisiones los lunes por la mañana solo llega hasta allí. Es fácil mirar hacia atrás y ver la historia de la de compañía y construir lo que es dicha historia. La verdad es, sin embargo, que la realidad es muy desordenada. Tomas cientos de decisiones en un día y cada una puede afectar radicalmente tu orientación. Es por eso que un sólido «porqué» es tan importante. Es como orientar el barco hacia la Estrella Polar.

Anticipar las necesidades de los consumidores

David de Espresso Vivace Roasteria (Seattle, WA)

Fundado en 1988, Espresso Vivace se distingue por su gran entusiasmo y pasión por el expreso.

Vivace tuvo la suerte de empezar en el distrito de Capitol Hill, Seattle, en 1988. Allí la gente es muy exigente respecto a la calidad y valora encontrar alta calidad en el café, la cerveza, la comida, etc. … y recompensa con su lealtad al proveedor que realiza el mejor trabajo. En mi ignorancia, pensé que todos obviamente optarían por un café más dulce preparado de manera experta por el mismo precio que cualquier otro.

Luego abrimos en el centro de la ciudad un segundo carrito de café en 1989. Lo que encontramos fue que la población alrededor de las calles 5th y Union estaba compuesta en su mayoría por gente que no podía notar la diferencia en el café, o más bien, no le importaba. Era el corazón del distrito financiero y por dos años respiramos humo de los vehículos y vimos a los clientes que habían probado nuestro café pasar con un café comprado en una cadena un día y al siguiente pasar por Vivace y declarar que el nuestro era el mejor. Luego, al día siguiente, la misma cosa: SBC o Starbucks (que poéticamente se convirtió en lo mismo después de que SB comprara SBC). Nos referíamos a este tipo de cliente como el que está “insensible a la experiencia culinaria”.

El personal odiaba estaba allí y de pura frustración casi nos vamos a la quiebra por la indiferencia de los clientes del centro. Cerramos ese carrito en 1992. Y hasta el día de hoy, los empleados de los bancos pasan por Vivace para llegar al Starbucks en Capitol Hill, mientras que los residentes –Dios los bendiga– nos aman y nosotros les retribuimos el cariño. Así que la lección fue que si les pides a tus empleados que estén orgullosos del arte de preparar y servir café expreso, el aprecio debe estar presente al otro lado del mostrador también.

Kevin de The Café at Christopher David (Portland, OR)

Elevando los pequeños momentos de la vida sirviendo comida deliciosa y bebidas de especialidad en un ambiente hermoso e inspirador.

Comenzar mi propio negocio en la industria del café ha sido una de las aventuras mas gratificantes y desafiantes de mi vida. He adquirido un conocimiento invaluable sobre mí mismo y sobre los demás que llevaré conmigo el resto de mi vida. Yo diría que lo más importante que me hubiera gustado saber antes de empezar mi negocio sería saber exactamente cuáles eran las necesidades de los clientes.

El concepto de lo que es una cafetería ha variado ligeramente desde cuando abrimos hasta hoy. Nuestra idea original era simplemente ofrecer un café delicioso junto con productos horneados como galletas y pasteles. Poco después de abrir recibimos numerosos pedidos de comida más sustancial como sándwiches y ensaladas. Como no habíamos previsto la demanda de sándwiches y ensaladas, fue un reto adaptar el espacio para preparar estas comidas. Ver crecer mi menú y las caras felices de mis clientes satisfechos ha sido increíblemente gratificante. Saber lo que quería mi clientela antes de abrir las puertas del local me habría ahorrado muchísimos casos de prueba y error durante la administración del negocio sobre la marcha.

Tomarse su tiempo y cuidarse

Andrea de Cafe St. Jorge (San Francisco, CA)

Una muestra del sabor de Portugal en San Francisco.

Tomarse el tiempo con un nuevo proyecto es esencial tanto para tu negocio como para ti mismo, incluso antes de abrir las puertas.

No tienes que matarte para crear lo mejor. Cuidar de ti mismo es el primer paso para tener un negocio exitoso.

También debes saber que no puedes complacer a todos. Si no, será la fórmula para la decepción, el estrés y terminarás por disgustar a alguien al tratar de complacer a todos.

Ser minimalista

Josh de Mission Brew Coffee (San Diego, CA)

La pasión de Mision Brew son los cafés de la más alta calidad, pero se concentran en el servicio.

«¡Un centavo ahorrado es un centavo ganado!» Este proverbio moderno puede sonar cliché, pero todo nuevo propietario de un negocio de café hace bien en tomárselo en serio. No hay nada nuevo ni revelador sobre la idea en sí, pero muchos propietarios de negocios simplemente no consideran con seriedad las maneras en las que pueden ahorrar dinero. Muchos emprendedores simplemente están emocionados por consolidar sus nuevas ideas y hacer despegar sus negocios a cualquier costo. Sin embargo, incluso un gasto aparentemente menor puede acumularse muy pronto y tienes que vender muchos lattes para compensar, así sean unos cuantos miles de dólares. Simplemente toma tiempo construir tu cartera de clientes para mantener tu negocio y, desafortunadamente, la mayoría de las cosas cuesta más de lo que piensas. Además, recuerda que, con frecuencia, es más fácil ahorrar el dinero que ya tienes en lugar de ganar más.

En Mission Brew Coffe hemos ahorrado dinero deliberadamente desde el principio. Compramos mayormente equipos usados y después de navegar mucho en internet encontramos unas máquinas de muy alta calidad a un precio accesible. Sin embargo, también nos encontramos con algunas piedras en el camino. He aquí un ejemplo de las cosas que me hubiera gustado saber antes de abrir Mission Brew Coffe:

La publicidad no vale la pena. Hay un equilibrio aquí: cada nuevo negocio de café tiene que encontrar la manera de hacerse conocido de manera que la gente vaya a probarlo. Yo recomiendo aprovechar al máximo las vías gratuitas para lograrlo. Igualmente puedes tener mucho éxito promocionando tu nueva cafetería de forma gratuita a través de las redes sociales, de boca en boca, organizaciones locales dedicadas al café y eventos en la comunidad. Al fin y al cabo, mayormente estos métodos pueden ser tan efectivos como los medios pagados. Una vez hicimos una publicidad por correo electrónico que nos costó $800. En el mensaje habíamos incluido un cupón y, hasta ahora, ¡solamente dos cupones fueron retornados a la tienda! Algunas ventajas de la publicidad por correo u otra publicidad pagada como el reconocimiento de marca pueden ser difíciles de calcular. Sin embargo, rápidamente llegamos a la conclusión de que no gastaríamos dinero en esta forma de publicidad otra vez. Cuando eres un negocio pequeño, después de todo tienes un público objetivo muy pequeño. Los medios de comunicación de masas no retornan la inversión. Ahorra dinero. No pagues por publicidad.

Estar preparado para las fluctuaciones de temporada

Sharon de Seven Grams (New York, NY)

Una oda al verdadero estándar italiano, donde el expreso perfecto está hecho de exactamente siete gramos de café Premium molido.

Empezar mi propio negocio de café. Me hubiera gustado que alguien me dijera cuán dependiente iba a ser mi negocio de la madre naturaleza y cuán cercana se iba a volver mi relación con la aplicación del clima en mi Smartphone.

Siempre vi el ámbito del café como uno de los más predecibles, estables y confiables de las industrias. El café es un producto básico que la gente compra a diario y si bien pueden optar por un café frío en un día caluroso de verano o un cortado en una noche fría, aún así te visitarían para recibir su dosis de cafeína diaria.

Puedes imaginar mi sorpresa cuando me di cuenta de cuán volátil es este negocio cuando llega el invierno en la región noreste. Seven Grams Caffe abrió sus puertas en setiembre de 2014 y justo pasamos nuestro primer invierno en NYC. Cuando las temperaturas descendieron bajo cero y las veredas estaban cubiertas de seis pulgadas de nieve, me di cuenta que la gente tendía a ser menos persistente respecto a sus expresos cuando tomarlos implica usar un quitanieves para conseguirlo.

Mi consejo para el siguiente entusiasta del café: sigue adelante y empieza tu negocio, la industria es estable y se siente de lo mejor levantarse para hacer algo que honesta y verdaderamente amas. Sin embargo, toma en cuenta que no importa cómo afrontes el clima, siempre estará contigo.

Josh de Mission Brew Coffee (San Diego, CA)

Para todo… hay una temporada. El negocio del café tiene sus temporadas. Mission Brew Coffe solo tiene mesas al aire libre y está ubicado en un centro para la comunidad, por lo que quizás esto aplica más para nosotros que para otras cafeterías, pero nos hemos dado cuenta de que hasta ahora el negocio del café es por temporadas, así que debes estar preparado.

¡Pero nosotros no lo estábamos! Tuvimos un par de primeros meses muy ocupados el verano que abrimos, luego llegó setiembre y nuestro negocio se fue en picada. Como resultado, muchos de nuestros productos se desperdiciaron y teníamos exceso de personal. Nos adaptamos, pero no antes de que nuestras billeteras tocaran fondo. Yo recomendaría hablar con otros propietarios de cafeterías en tu área y ver cuánto fluctúa su negocio dependiendo de la época del año. A mucha gente le encantan las bebidas de café chocolatadas alrededor de la Navidad, así que actúa en consecuencia. Nuestro café Mission Brew frío es muy popular, así que lo vendemos mucho cuando hace calor. Confecciona tus bebidas de acuerdo a la estación y al clima de tu área. Ordena productos y regula el personal de tu tienda de acuerdo a las fluctuaciones previsibles. Te ahorrarás un montón de pérdidas si sabes por adelantado cuándo será más bajo el negocio.

Aprender

Bob de Bongo Java (Nashville, TN)

Más de diez años comprando café orgánico de comercio justo proveniente de agricultores a pequeña escala.

Hubiera sido bueno saber muchas cosas antes de abrir mi cafetería hace casi 22 años.

Hubiera sido bueno saber que hay ocasiones en las que está bien gastar dinero, está bien hacer dinero y está bien confiar en alguien más para contar el dinero. Pero si hubiera sabido todo eso en ese entonces, no habría aprendido cómo salir adelante, cómo calcular cuánto dinero necesitan ganar mis empleados para sobrevivir y cómo usar Quickbooks y leer informes financieros. Comencé a leer libros de negocios por primera vez cuando alcancé un doble hito en mi negocio cuando este cumplió veinte años y yo cincuenta. Tomé notas de lo que hice bien y de lo que hice mal.

Principalmente, lo que hice bien fue crear un negocio que me refleja a mí y mis valores. Me gusta lo que he hecho. Y no sé si me sentiría así si no hubiera ido aprendiendo sobre la marcha.

Nathan de Contraband Coffee (San Francisco, CA)

Trayendo un producto que excede las expectativas día tras día. Imagen por Ron Starr.

Nuestro mayor reto era cumplir con las regulaciones locales y federales, especialmente aquellas que eran iguales para todos, pagar al gobierno tarifas impuestas y dedicarle tiempo a todos los trámites.

John de Lestat’s Coffee House (San Diego, CA)

Como dicen los clientes: café espectacular de un grupo fantástico de chicos y chicas. Imagen por Dennis Andersen Photography.

Me hubiera gustado saber más de contabilidad antes de empezar mi negocio. Encontrar un buen contador es importante, pero saber qué preguntar es aun más importante. Todavía estoy aprendiendo los detalles de la contabilidad.

Contratar a la gente correcta

Lynne de Hodgepodge Coffeehouse and Gallery (Atlanta, GA)

“La cafetería más amigable para los niños” en Atlanta por Red Tricycle, 2013. , 2013. Imagen por Betsy McPherson.

La única cosa que me hubiera gustado saber antes de empezar mi negocio de café es que es muy importante contratar gente que cree en tu misión, valores y moral. Tus baristas son la cara de tu negocio, así que si eres un local amigable para niños (como nosotros), ¡contrata personal amigable al que no le importe ser salpicado con crema cuatro veces al día! Si estás súper orgulloso de la relación que tienes con tu tostaduría, asegúrate de que todos hablen competentemente al respecto.

¡Asegúrate de tener un personal del que estás orgulloso de que sepa su labor!

Rafael de Lazy Ibis (Brooklyn, NY)

Nos encanta el café. Nos encanta la comida. Vendemos los dos. Lazy Ibis tuesta sus propios granos de café en Crown Heights, NY.

Ya sabes el viejo dicho (LA BUENA AYUDA ES DIFICIL DE HALLAR). Hay mucha verdad en ello. Nuestro primer problema fue el exceso de personal, luego fue falta de personal. Nuestro mayor problema hasta la fecha es:

Encontrar a alguien competente y digno de confianza. Siempre terminamos con uno u otro, nunca con los dos en uno.

¡Lee más!

CoffeeShopr™ es una publicación de negocios dirigida a los profesionales en la industria del café. Aquí encontrarás entrevistas originales realizadas a propietarios exitosos, información práctica sobre cómo empezar y administrar tu cafetería, así como otros temas sobre el negocio del café.

Show more